ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA DEL AUTOMÓVIL
Formate como profesional destacado en el rubro de mecánica automotriz en esta especialidad
Preguntas Frecuentes
De qué trata la carrera?
La carrera se vincula con el mantenimiento y la reparación de vehículos automotrices.
A quién está dirigido?
La tecnicatura está dirigida a toda persona con deseos de aprender sobre el rubro automotriz, referido a la mecánica, electrónica y electricidad del automóvil.
Qué voy a aprender?
El Técnico Mecánico adquirirá los conocimientos sobre el funcionamiento de motores de combustión interna nafteros y Diésel y sistemas auxiliares como distribución, carburación, inyección electrónica de combustible y sistemas de embrague y dirección de automóviles. Además, logrará los conocimientos necesarios para comprender el funcionamiento de los distintos sensores y actuadores eléctricos y electrónicos del automóvil.
Dónde voy a poder trabajar?
Puede desempeñarse por cuenta propia como responsable de su propio emprendimiento de prestación de servicios mecánicos, o bien, en relación de dependencia en emprendimientos de terceros o empresas que brinden o requieran dicho servicio como talleres de post ventas de concesionarias automotrices.
Cuánto dura?
Ocho meses.
En qué horarios puedo cursar?
Turno mañana (de 8 a 12), turno tarde (14 a 18) o turno noche (19 a 22), con posibilidad de cursar en modalidad rotativo justificado por situación laboral.
Cuál es la dinámica de la carrera?
70% practico, 30% teórico
Para qué va a estar capacitado el alumno cuando termine el cursado?
- Aplicar nociones de higiene y seguridad industrial concernientes al desempeño del trabajo de mecánico automotriz
- Interactuar con tecnología de cómputos
- Utilizar herramientas de operación manual
- Efectuar mediciones técnicas
- Aplicar nociones básicas de normas medioambientales en la industria automotriz
- Identificar, reparar y mantener sistemas de freno de vehículos
- Realizar soldadura manual por arco y su aplicación
- Operar con motores nafteros de cuatro tiempos
- Reconocer sistemas de encendido y alimentación
- Distinguir sistema de embragues del automóvil y efectuar reparaciones
- Revisar y mantener sistemas de dirección del automóvil
- Revisar y reparar circuitos de electricidad del automóvil
- Revisar y reparar sistemas de aire acondicionado
- Revisar y reparar suspensión y amortiguación del automóvil
- Revisar, detectar y reparar sistemas electrónicos
- Reparar transmisiones finales
- Reconocer y detectar fallas en alternadores
- Armar motores y procedimientos de puesta a punto
- Realizar ensayos en banco de motores
- Conocer y testear motores de arranque
- Reparar sistemas de inyección de combustible
Cómo me puedo inscribir?
www.uprosanluis.edu.ar
Cuáles son los requisitos para inscribirme?
Tener secundario completo o ser mayor de 25 años de edad.
Descargas útiles
Galería de fotos